Metrologia industrial es la ciencia de la medición puede ser utilizada en varias industrias para lograr diferentes objetivos. Generalmente aceptado en metrología científica o fundamental, metrología industrial y metrología legal, el concepto de metrología ha evolucionado de puramente teórico a práctico.

La metrología industrial es el uso de la “ciencia de la medida” en la teoría y en la práctica, en el proceso de producción, asegurando la calidad y precisión de las piezas y componentes fabricados.
El método de prueba de estas piezas para garantizar su precisión y fiabilidad debe calibrarse de acuerdo con las normas nacionales y/o industriales.
Los laboratorios de metrología industrial se han convertido en un aspecto importante de la industria, proporcionando no sólo capacidades teóricas de medición y calibración, sino también acceso a mediciones de acuerdo con las normas aplicables para la trazabilidad y el control de calidad.
Existen muchas tecnologías que pueden ayudar a los usuarios a medir piezas y componentes industriales.
La tomografía computarizada (TC) industrial es una tecnología de rayos X que puede ayudar a los usuarios en la metrología 3D al proporcionarles acceso a mediciones internas y externas en 3D.
Este método de prueba es completamente no destructivo, ayudando a los usuarios a acceder a la geometría, metrología dimensional, y a calificar y validar las piezas con confianza, certeza y precisión.
Estándares de la industria: metrología industrial
Para garantizar que se tengan en cuenta todas las características teóricas y prácticas de las mediciones, se desarrollan e implementan estándares nacionales e industriales.
Estas normas permiten a los usuarios empezar a fabricar piezas con confianza.
En los Estados Unidos, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) es responsable de trabajar con la industria para desarrollar un proceso para mantener y mejorar la tecnología, la medición y los estándares.

Los estándares se desarrollan a nivel internacional, a nivel nacional, así como teniendo en cuenta las especificidades de la industria.
Por ejemplo, una norma común para el control de calidad de las piezas y componentes fabricados se conoce como ISO 9000 – Gestión del Sistema de Calidad.
Algunas organizaciones desarrollan estándares individuales para propósitos internos, basados en estándares de la industria, para asegurar un control de calidad integral.
Ejemplos
Un ejemplo es el scanning de placas fotográficas que se emplea en el Royal Observatory de Edimburgo. La máquina SuperCOSMOS de Leitz recoge con un sistema óptico los datos dimensionales y posicionales de los cuerpos planetarios con una precisión ultra-elevada.
Un ejemplo atípico podría ser la medición de la profundidad de la muesca en las aberturas arrancables de tapas de latas de aluminio en la industria.
¿Qué importancia tiene la metrología en la industria?
la importancia de la metrologia en la industria es despliegue de recursos, métodos y procesos metrológicos es clave para alcanzar el nivel de rendimiento, calidad y eficiencia requerido en los mercados actuales.
Puede mejorar lo que se puede medir, y la metrología es la disciplina que une el conocimiento y la implementación de este concepto.
La metrología industrial nos permite obtener información y conocimientos precisos sobre los productos y procesos industriales, lo que nos permite controlarlos, mejorarlos y optimizarlos.
¿La consolidación y el interés de la industria por la medición y la metrología?
Oh, sí, por supuesto. Se ha consolidado como una conferencia de referencia sobre metrología a nivel internacional.
Se ha convertido en un punto de encuentro para la industria, los organismos nacionales de certificación en metrología, los centros de investigación y las universidades.
Hoy en día, la metrología industrial es un campo multidisciplinar, y cada edición de Metromeet ha conseguido unir una gran variedad de áreas de innovación y hacerlas muy atractivas para la industria.
La transformación de la industria requiere no sólo que la información proporcionada por la metrología, sino también que los datos sean cualitativos y tengan un valor comercial real.
En este sentido, aporta no sólo conocimientos científicos y técnicos, sino también un valioso intercambio de experiencias industriales.
¿Qué tienen en común la metrología legal e industrial?
La legislación y la metrología industrial tienen los mismos requisitos de trazabilidad. Esto significa que el proceso de medición debe ser definido y monitoreado.
Bajo ciertas condiciones, el proceso de medición debe producir un resultado en el que el usuario pueda confiar.
El enfoque del proceso de medición es el mismo en ambas disciplinas: determinación del mesurano, selección del método de medición más apropiado, determinación de los parámetros de influencia.
Todos estos factores conducen a un resultado y a incertidumbres que son compatibles con los requisitos.
Pero los resultados de la operación metrológica se utilizan de forma diferente.
En metrología legal, se utilizan para lograr el cumplimiento de la normativa y garantizar que el instrumento cumple este requisito reglamentario para que pueda seguir utilizándose legalmente.