Saltar al contenido

¿Cuáles son las normas ISO y para qué sirven?

La ISO es la organización Internacional de Normalización o Estandarización, esta organización se dedica a la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios que prestan las compañias. Por este motivo son llamadas las Normas ISO.

Sigue leyendo para conocer las diferentes normas ISO que se implementan hasta le día de hoy.

Índice

    ¿Para qué sirve una norma ISO?

    Todas las normas ISO sirven para mejorar el rendimiento de las empresas, posicionarse mejor en el mercado, proporcionar mejores servicios a los clientes, diferenciarse de los competidores y demostrar innovación y liderazgo.

    La acreditación para el cumplimiento de ciertos sistemas de gestión, calidad o seguridad es una elección voluntaria de cada empresa.

    Esta certificación es internacional porque va más allá de cualquier ley nacional, y el organismo responsable de elaborar las normas lo hace a nivel mundial, aunque esté compuesto por organizaciones nacionales.

    ¿Cómo puedo obtener una norma ISO?

    Para obtener un certificado es necesario que el organismo de certificación lo acredite, lo que se hace de acuerdo con la norma ISO que se solicita. El proceso consta de tres pasos: documental, evaluación y calificación.

    Si los resultados de la fase de calificación son adecuados, entonces se lleva a cabo la certificación. Si no son adecuados, el organismo de certificación describirá detalladamente los errores encontrados.

    ¿Quién certifica las normas ISO?

    Existen varios organismos y entidades certificadoras que acreditan las normas ISO, como ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación que reúne en su página web a las organizaciones acreditadas en España para diversos sectores. Algunos de ellos son Bureau Veritas, European Quality Control o AENOR.

    Su página web dispone de un buscador que, filtrando por sector, comunidad autónoma y norma ISO a certificar, muestra los resultados de los organismos que acreditaron la norma.

    Normas ISO y sus diferentes tipos:

    Las siguientes normas son las mas conocidas y utilizadas por las empresas.

    Norma ISO 9001

    La ISO 9001, perteneciente a la familia a de normas ISO 9000, redacta las normas de un Sistema de Gestión de Calidad.

    Norma ISO 14001 de gestión ambiental

    La norma ISO 14001 es la normativa que está enfocada en la gestión ambiental. Esta IO tiene como prioridades identificar y tratar los posibles riesgos ambientales que se pueden generar en una compañía derivada de su actividad frecuente.

    Norma ISO 22000 sanidad y seguridad alimentaria

    La norma ISO 22000 se enfoca en la sanidad y seguridad alimentaria. Esta ISO establece los requerimientos que deben tener las compañías o empresas que intercedan en la cadena de fabricación de un alimento, desde la empresa que elabora el propio producto alimentario, hasta la que prepara el empaque para su transporte.

    normas-iso-que-es-y-cuales-son

    Norma ISO 45001 salud y seguridad laboral

    La ISO 45001 certifica la salud y seguridad laboral. Se creo en marzo de 2018, y remplaza a la OHSAS 18001, la norma ISO 45001 forma una cadena de requisitos mínimos que cada empresa debería practicar y tener siempre concurrencias para mejorar sus actividades diarias y minimizar los riesgos laborales.

    Conoce la norma: Norma ISO/IEC 17025 norma que rige los laboratorios de prueba y calibración.

    Desde que se implemento esta norma muchas empresa se certifica para comprobar las seguridad y bienestar en los diferentes procesos, la empresa Norisk comercializadora de vehiculos blindados es un ejemplo claro de ello.